Mostrando entradas con la etiqueta remelluri. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta remelluri. Mostrar todas las entradas

2013/01/14

BODEGAS Y SUS ESPACIOS PARA LA CATA

Alguna de las visitas a bodegas que hemos hecho últimamente, me han recordado aquello que se nos enseñaba en la Escuela de Arquitectura cuando empezábamos  a descubrir y desarrollar Proyectos (algo que nunca han hecho otros profesionales con los que se nos quiere equiparar a los arquitectos, con la Nueva Ley de Servicios Profesionales- no podía no nombrarlo), sobre los espacios a los que “llegar”, los espacios de “estar- relacionarse”  los espacios “de paso”, etc.

Sala de catas de la Bodega- Hotel de Rioja, Finca los Arandinos

Y es que los proyectos de grandes bodegas que, desde la concepción de su idea han sido proyectadas, no solo como centro de elaboración y conservación del vino, sino como verdaderos focos de enoturismo, sorprende la poca importancia que se da en ellos al espacio destinado precisamente al descubrimiento del mayor valor que deben atesorar, sus vinos.
Hay excepciones, algunas que ya he nombrado aquí antes:

La excepcional sala de catas de Bodegas Irius en Somontano, donde el blanco impoluto y continuo del Corian con que se construyó destaca como un fondo tecnológico y funcional.
La sala de catas de bodegas Baigorri, a una escala mucho menor, acogedora y recogida, dentro del tamaño imponente del resto de la edificación, con el telón de fondo de un ventanal a la Sierra Cantabria.


Baigorri: Sala de catas: “Porque la cultura enológica debe ser un Patrimonio compartido, la bodega pone a disposición esta sala, adaptada para cursos y catas profesionales. Foro de discusión, de avance, … de ciencia”.

El mirador sobre el impresionante viñedo de Bodegas Ysios, y la geometría que domina toda la edificación.


También hay bodegas en las que el encanto del lugar, el aroma de sus barricas, y el sencillo ambiente que rodea la cata, hacen innecesarias instalaciones más costosas y grandes emplazamientos:
Bodegas Santalba ofrece una cata íntima y familiar en la terraza de su comedor con vistas a la Rioja Alta, la Granja de Remelluri nos conquistó con su cata sencilla en el porche de uno de los pabellones históricos y así muchos otros ejemplos.


Granja de Remelluri


Sin embargo, hay bodegas que aun teniendo toda la infraestructura necesaria a su alcance, no valoran como debieran el momento de la cata de los vinos después de visitar todas sus instalaciones. Y la importancia del recuerdo que cada uno de nosotros nos llevamos de ese momento final… Así como lo imprescindible que es que quien guía la cata lo sienta, lo disfrute y lo transmita…

2012/09/28

LADRILLOS EN LAS BOTELLAS (2)


 (Architectural wine labels).

Bodegas de Rioja “dibujadas” en las botellas.

La representación de las bodegas de Rioja, en versiones diferentes: plumillas, acuarelas, etc. en las etiquetas de Vino son una tradición bastante extendida en la D.O.C. desde siempre.
Supongo que heredado de la tradición francesa, como tantos aspectos de la vinificación en Rioja, de representar los Chateaux y viñedos en sus etiquetas con el fin de identificar la singularidad de cada Marca, se ha reflejado esta imagen en las botellas de manera más o menos pictórica, romántica o realista.

Algunos de los ejemplos  de Arquitectura en etiquetas que más me gustan son los siguientes:

Viña Hermosa, de Bodegas Santalba, en Gimileo.


Viña Tondonia, de Bodegas López de Heredia, en Haro.


La Granja de Remelluri, de Labastida.

2012/09/21

_RIOJA: CHILDREN FRIENDLY (2)

Acceso a la Granja de N.Sra. de Remelluri

September is a perfect time to spend as much time as you have with your littlest outdoor: nice weather and time enough in the evening before sunset.
That’s why I propose this plan:
Get your trekking shoes and your camera and take a nice walk among vineyards now that harvest time is coming but not yet here.
There is a huge range of amazing landscapes and incredibly beautiful vineyards in Rioja so I can’t give a list… I only can recommend you some of my favorites to go with kids, with places to take a break and panoramic views, not so hard so you can go with them, not carrying them…

Picture from www.Remelluri.es

 
Recently, I was told about the nice unguided tours around Ntra. Sra. De RemelluriWinery, and I have to say it’s worth to take a walk and discover that amazing Sierra Cantabria landscapes.

Children enjoy a lot finding some rape grapes and tasting them… and if you’re lucky, you could meet a partridge jumping close to your feet…

Even more, the winery is one of the oldest Rioja wine producers, with a nice architecture and a really well conserved structure.
So, this could be a nice way to take a break this weekend, don't you think?
 
Cheers!