2013/03/21

Ladrillos en las botellas (4): Jarrero, de Haro ("Luces de Modernidad").

La etiqueta de este artículo es una etiqueta antigua de un excelente vino de Bodegas Santalba, que he rescatado hoy aquí porque Haro y su historia están estos días de actualidad.
 
 
El Jarrero es un vino cuyo nombre hace alusión al gentilicio con el que se conoce a los habitantes de la capital de la Rioja alta, que en Santalba solo elaboran en añadas muy especiales y en un número muy limitado de botellas (el número de jarreros censados).
Y “Haro: Luces de Modernidad” es un evento que está a punto de comenzar...
La Rioja Tierra Abierta, es una exposición que se realiza periódicamente en La Rioja desde hace algunos años, en diferentes cabeceras de comarca y que pone en valor no sólo el Patrimonio Riojano cultural y artístico que se exhibe en las diferentes muestras, sino el propio  encanto y la riqueza de las localidades que lo alojan.
Museo del Torreón de Haro, habitualmente aloja colecciones de Arte Contemporáneo
En esta ocasión es la capital de la Rioja Alta, Haro, la encargada de organizar la muestra, y el nombre de la misma, como muchos de vosotros sabréis, hace alusión a la historia de la ciudad, que fue la primera de España (algunos dicen que junto a Jerez) que tuvo luz eléctrica, de ahí el himno: “Ya estamos en Haro, que se ven las luces…”
Operarios ultiman esta semana la instalación de la locomotora que conmemora la llegada del tren a Haro
De hecho, dos elementos industriales contribuyeron fundamentalmente al desarrollo de la ciudad desde el siglo XIX, la electricidad y el ferrocarril. Las bodegas centenarias del barrio de laEstación son testigos vivos de ambos acontecimientos.
De aquella época de brillo el hecho de que hubiera en esta pequeña ciudad un Banco De España, un Teatro, …
 
Pero en este breve artículo, que espero sea el primero y no el último para esta exposición, quiero mostraros el Ayuntamiento de Haro, una  elegante fachada neoclásica en la plaza principal del pueblo, obra del prolífico arquitecto Ventura Rodríguez.


Y por fin, la etiqueta que recupero aquí y que contenía los “ladrillos” la fachada del Ayuntamiento jarrero.
Sobre ésta misma mañana viernes 22, a las 21:00 se proyectará un espectáculo de luz e imagen, os haré saber el resultado.
 
Os recomiendo aprovechar estos meses para conocer Haro y, cómo no, tomar buen vino... enoturismo en estado puro.



2013/03/08

Mujeres en construcción

#8 de Marzo
Imagen de C. Perriand en París, 1991.
 
No puedo pasar el día sin dedicar un breve artículo a conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
 
La imagen que he elegido es la de CharlottePerriand (1903- 1999), colaboradora durante muchos años de Le Corbusier, una figura indispensable en la historia del diseño del S.XX y que, como tantas otras profesionales  de la arquitectura, el diseño y la construcción quedaron ocultas ensombrecidas por nombres de otros que firmaron y difundieron sus obras.
C. Perriand con P. Jeanerett y Le Corbusier
A pesar de los prejuicios y negativas que tuvo que soportar, no se rindió y supo sacar adelante sus proyectos.
Imagen de la reinterpretación de la Chaise-Longe que diseñó durante su estancia en Japón

Claro que a principios del S.XX, en plenos años 20,  a quién le importaba a qué altura quedaba su techo de cristal…
Si queréis conocer más sobre ella y su trabajo, os recomiendo la lectura de este blog, ver más fotografías en esta web y leer este libro. El título del mismo refleja la filosofía de su vida: 'A life of Creation'. 

¡Felicidades a todas!

2013/02/28

ENOTURISMO: 3 momentos en Ribera del Duero


Estos son algunos de los recuerdos que me traje de mi última escapada a Valladolid, al corazón del Vino de Ribera
Uno . Posada Fuente de la Aceña en Quintanilla de Onésimo
Junto al Duero, un molino restaurado por el Arquitecto Roberto del Valle aloja la nueva Posada.


 
 
 


Dos. Bodegas Protos, Rogers Stirk Harbour + Partners y Alonso Balaguer y Arquitectos Asociados.
 
 

 


Tres. Otras bodegas de Ribera…

 
Y dejaré para otro post: Pago de los Capellanes…

 
El frío que hacía la última vez que fuimos a Ribera no fue impedimento para que disfrutáramos muchísimo de las visitas y los paisajes. Siento que las fotos sean tan… espontáneas (¿) mejorar mis fotografías es uno de mis propósitos (tantos…) para el 2013.
Así, en pequeñas escapadas, es como me gustaría conocer a fondo la Ribera del Duero y así, en pequeños artículos, os las iré enseñando aquí.
Alguna recomendación para esta primavera???


2013/02/27

Wednesday Indulgence: Color!


El invierno, la nieve y el frío nos tienen paralizados…
 
 
Así que he decidido ponerle algo de color al Blog e intentar subirle el tono todo lo posible…
 
Mi frutero no merece comentario...

Macarons, de la web de Dr. Bloom, que os recomiendo

Coloridas imágenes gastronómicas del New York Times (Gnochi de verduras y Sushi de Nobu para llevarte a casa).


Y, lo último, unas prímulas como las que me he traído a casa hoy del vivero para animar mi terraza
 
 
Que tengáis un buen Miércoles!
 

2013/02/25

Lunes de postal en La Rioja

 

Así de blanco y helado amanecía este lunes en Haro,

el barrio de las Bodegas, junto a la estación, y los viñedos alrededor…


Que tengáis un gran día y una buena, aunque fría semana!