Mostrando entradas con la etiqueta 8demarzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 8demarzo. Mostrar todas las entradas

2014/03/08

Miradas del 8 de Marzo

Hace un año, dediqué un artículo por el día Internacional de la Mujer a las mujeres en Construcción yArquitectura, pero este año, la celebración del festival “Miradas de Mujeres” en toda España (incluida La Rioja), ha traído a mi memoria, con el título que han elegido para el mismo, la genial performance de hace unos años de MarinaAbramovic en el MOMA, LA ARTISTA ESTÁ PRESENTE, aquí os dejo un fragmento que a mí me resultó fantástico, por lo directo, retador y abrumadoramente exitoso (es justamente el encuentro de la artista con un antiguo compañero al que no veía en más de una década):



Y, aunque el título del festival artístico creo que quiere poner su énfasis en la visibilidad y la presencia de las artistas femeninas en la actualidad, yo tomo prestado ese tema para destacar la mirada de la mujer, de la artista, y de la mujer en general, porque pocas cosas son tan desafiantes, atractivas y complejas como la mirada de una mujer. 

En la imagen M. Abramovic, C. Martín Gaite, C. León, Ouka Lele, Z. Hadid, N. Bermejo y L. Landaluce (d.e.p.).
Feliz día de la Mujer, y que tengáis todos un gran fin de semana.


2013/03/08

Mujeres en construcción

#8 de Marzo
Imagen de C. Perriand en París, 1991.
 
No puedo pasar el día sin dedicar un breve artículo a conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
 
La imagen que he elegido es la de CharlottePerriand (1903- 1999), colaboradora durante muchos años de Le Corbusier, una figura indispensable en la historia del diseño del S.XX y que, como tantas otras profesionales  de la arquitectura, el diseño y la construcción quedaron ocultas ensombrecidas por nombres de otros que firmaron y difundieron sus obras.
C. Perriand con P. Jeanerett y Le Corbusier
A pesar de los prejuicios y negativas que tuvo que soportar, no se rindió y supo sacar adelante sus proyectos.
Imagen de la reinterpretación de la Chaise-Longe que diseñó durante su estancia en Japón

Claro que a principios del S.XX, en plenos años 20,  a quién le importaba a qué altura quedaba su techo de cristal…
Si queréis conocer más sobre ella y su trabajo, os recomiendo la lectura de este blog, ver más fotografías en esta web y leer este libro. El título del mismo refleja la filosofía de su vida: 'A life of Creation'. 

¡Felicidades a todas!